Un muerto y decenas de heridos en la segunda jornada de protesta palestina




La segunda jornada de protestas palestinas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén durante la convocatoria del Día de la Ira contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a la a ciudad tres veces santa como capital del estado de Israel se ha cobrado una víctima mortal, un joven palestino que ha fallecido por heridas de bala de fuego israelí en la zona fronteriza al este de la ciudad, según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Sanidad, Ashraf al Qedra.

El número de heridos en la Franja, agregó, se eleva a 34, todos ellos con heridas de munición real, la mayoría de ellas en la parte inferior del cuerpo, uno de los cuales se encuentra en estado de extrema gravedad.


En Gaza cuatro jóvenes fueron alcanzados por disparos de bala, tras marchar decenas de ellos hacia la frontera para enfrentarse con los soldados israelíes, y fueron ingresados, uno de ellos en estado crítico con un impacto de bala de goma en el cuello, informó el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qedra. El jueves, al menos 31 palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con soldados israelíes en Cisjordania y en la zona de exclusión entre Gaza e Israel.

En el centro de Jerusalén, donde la concentración de policías antidisturbios y de periodistas equiparaba a la de manifestantes ante la Ciudad Vieja después de la oración del viernes, el Día de la Ira ha transcurrido hasta ahora en relativa calma, anque hubo choques con la policía en el interior de la ciudad amurallada. Los líderes religiosos de la mezquita de Al Aqsa habían llamado a los fieles a la contención. Cientos de personas oraron fuera de las murallas, ante la puerta de Damasco.
Manifestación en Mogadiscio, ., capital de la atribulada Somalia, esta mañana (Farah Abdi Warsameh / AP)


En la protesta de Jerusalén se pudieron escuchar lemas contra Arabia Saudí y contra el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, por sus buenas relaciones con Israel. “Oye, Bin Salman, los palestinos no serán jamás humillados” o “Abajo los Saud”.

Significativamente, en Arabia Saudí no se produjeron manifestaciones contra la decisión de Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel, mientras que, en cambio, éstas se han extendido por todo el orbe musulman: Jordania, Líbano, Indonesia, Yemen, Somalia, Turquía, Argelia, Túnez, Afganistán, Pakistán, Cachemira…

'Libertad para Al Quds (Jerusalén)' en una pancarta en Islamabad (Pakistán) que señala además 'vergïuenza para los EE,UU, de Trump' (Farooq Naeem / AFP).



0 Comments

Publicar un comentario