Las cinco empresas que más facturan en España suman una facturación conjunta de 73.000 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las cinco repiten puesto respecto al año anterior, aunque solo la primera mejora sus resultados.
Mercadona SA encabeza la lista, con una facturación de más de 19.800 millones de euros en 2016, un 4% más que en 2015. La empresa valenciana, dedicada al 'Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco', ha incrementado el número de trabajadores, de 75.381 a 79.563, siendo el 97% fijos. Sus activos superan los 8.000 millones de euros.
Gracias a unas ventas por encima de los 15.700 millones de euros en 2016, una bajada del 14%, Repsol Petróleo SA, que tiene como principal actividad el refino de petróleo, mantiene la segunda plaza. Sus activos se elevan a 8.000 millones de euros. Su plantilla ha crecido, de 3.540 a 3.841 personas, el 96% fijas.
Otra compañía de refino de petróleo, Compañía Española de Petróleos SAU (CEPSA) es la tercera. La sociedad acumula unos activos cercanos a los 10.000 millones de euros. Su facturación en 2016, cerca de 13.500 millones de euros, desciende un 12%. Tiene 2.723 empleados, 64 menos que el año anterior, el 98% indefinidos.
La cuarta clasificada es otra empresa del Grupo Repsol, en este caso dedicada al 'Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos similares', Repsol Comercial de Productos Petrolíferos SA. Sus ventas alcanzan los 12.300 millones de euros, aunque recorta un 11% desde 2015. Cuenta con 615 trabajadores, un 97% fijos.
Endesa Energía SAU es la quinta, con una reducción del 5% en su facturación que queda en 11.700 millones de euros. Su equipo está formado por 961 empleados, un 98% de carácter estable.
Incremento de plantillas
Todas las empresas de este Top Cinco nacional han incrementado el número de trabajadores desde el ejercicio anterior, salvo el comentado descenso de CEPSA, y mantienen unas elevadas tasas de empleo estable, por encima del 96 % en todos los casos.
Sin embargo, solo la primera clasificada ha visto crecer su cifra de ventas, mientras que las otras cuatro han sufrido recortes en su facturación.
A excepción de Mercadona, localizada en Valencia, las otras cuatro tienen su sede social en Madrid.
Si se tuvieran en cuenta la facturación de los grupos consolidados, la lista cambiaría bastante:
- Telefónica SA encabezaría la clasificación gracias a una facturación en sus cuentas consolidadas de más de 52.000 millones de euros.
- Repsol SA se mantendría en segunda posición con unas ventas consolidadas de 34.689 millones de euros.
- ACS Actividades de Construcción y Servicios SA se situaría tercera con una facturación consolidada de 31.975 millones de euros.
- Iberdrola SA figuraría en la cuarta plaza, con unas ventas consolidadas que ascienden a 29.215 millones de euros.
- Pontegadea Inversiones sería la quinta empresa gracias a una facturación consolidada de 23.649 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 26 de diciembre de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.
0 Comments
Publicar un comentario